<ul></ul><div class="ltr start"><div class="ltr start"><p class="ltr center" id="p1">¿Quién es Allah?</p><p class="ltr center" id="p2"><span dir="rtl">من هو الله ؟</span></p><p class="ltr center" id="p3"><span dir="rtl">]</span> Español – Spanish –<span dir="rtl">[</span> <span dir="rtl">إسباني</span></p><p class="ltr center" id="p4">www.islamreligion.com website</p><p class="rtl center" id="p5">موقع دين الإسلام</p><p class="ltr center" id="p6">2013 - 1434</p><p class="ltr justify" id="p7">Uno de los principales conceptos erróneos que los no musulmanes tienen acerca del Islam tiene que ver con la palabra <span class="c1">“Allah”. Por diversas razones, mucha gente ha terminado creyendo que los musulmanes adoran a un Dios diferente al de los cristianos y los judíos. Esto es totalmente falso, ya que “Allah”</span> es simplemente la palabra árabe para referirse a <span class="c1">“Dios”, y hay un solo Dios.<span class="c6"> Que no hayan dudas:</span> los musulmanes adoran al Dios de Noé, Abraham, Moisés, David y Jesús – que la paz sea con ellos. Sin embargo, es verdad que los judíos, cristianos y musulmanes tienen diferentes conceptos del Dios Todopoderoso. Por ejemplo, tanto los musulmanes – como los judíos – rechazan las creencias cristianas de la Trinidad y de la Divina Encarnación. Esto, sin embargo, no significa que cada una de estas tres religiones adore a un Dios diferente – porque, como ya lo hemos dicho, hay sólo Un Dios Verdadero. El Judaísmo, el cristianismo y el Islam afirman pertenecer a la “Fe de Abraham”</span>, y todos ellos se hacen llamar <span class="c1">“monoteístas”</span>. Sin embargo, el Islam enseña que las otras religiones, en una forma u otra, han distorsionado y anulado una creencia pura y apropiada en Dios Todopoderoso al desatender Sus verdaderas enseñanzas y mezclarlas con ideas creadas por el hombre.</p><p class="ltr justify" id="p8">En primer lugar, es importante observar que <span class="c1">“Allah” es la misma palabra que utilizan los cristianos y judíos que hablan árabe, para mencionar a Dios. Si se mira en una Biblia árabe, se verá la palabra “Allah”</span> en donde iría la palabra <span class="c1">“Dios” en una en Biblia en español. Esto es porque “Allah”</span> simplemente quiere decir en lengua árabe <span class="c1">“La Divinidad”</span>, y que equivale a la palabra <span class="c1">“Dios” en español, con D mayúscula. Además, la palabra “Allah”</span> no puede pluralizarse, un hecho que está relacionado con el concepto mismo de Dios.</p><p class="ltr justify" id="p9">Es interesante destacar que la palabra en arameo <span class="c1">“Elí”, que es la traducción de Dios en la lengua que habló Jesús, suena de un modo similar a “Allah”</span>. Esto es también el ejemplo de varias palabras hebreas que se utilizan para llamar a Dios, como <span class="c1">“Eloh” y “Elah”</span>, y el plural mayestático <span class="c1">“Elohim”. La razón para estas similitudes es que el arameo, hebreo y árabe son todas lenguas semíticas con orígenes comunes. También se puede notar que al traducir la Biblia al español, la palabra hebrea “Eloh”</span> se traduce a veces como <span class="c1">“Dios”, “deidad”</span> o <span class="c1">“ángel”. Este lenguaje impreciso da pié a diferentes traducciones basadas en las nociones preconcebidas del traductor, quien hace que la o las palabras “encajen”</span> en su propio punto de vista. La palabra árabe <span class="c1">“Allah” no presenta dificultad o ambigüedad, ya que solo se utiliza para Dios Todo poderoso. Además, en español, la única diferencia entre “dios”</span>, <span class="c2">(deidad o falso dios)</span>, y <span class="c1">“Dios”, <span class="c2">(Único y Verdadero Dios)</span>, es escribirlo con mayúscula. Debido a los ya mencionados hechos, una traducción más adecuada de la palabra “Allah”</span> al español podría ser <span class="c1">“El Único Dios”</span> o <span class="c1">“El Único y Verdadero Dios”</span>.</p><p class="ltr justify" id="p10">Más importante, también se podría afirmar que la palabra árabe <span class="c1">“Allah” contiene un profundo mensaje religioso debido a su etimología, la fuente de su significado y origen lingüístico. Esto es porque viene del verbo árabe “ta’allaha”</span> <span class="c2">(o alaha)</span>, que significa <span class="c1">“ser adorado”</span>. Por lo tanto en árabe, la palabra <span class="c1">“Allah” significa “El que es o Merece ser adorado”</span>. Esto, en resumidas cuentas, es el mensaje mismo del monoteísmo islámico.</p><p class="ltr justify" id="p11">Basta decir que sólo porque alguien afirme ser judío, cristiano, musulmán o <span class="c1">“monoteísta”</span>, no lo aleja de la posibilidad de caer en creencias corruptas y prácticas de idolatría. Mucha gente, incluyendo a algunos musulmanes, afirman creer en Un Dios incluso habiendo caído en actos de idolatría. Muchos protestantes acusan a los católicos romanos de practicar la idolatría en cuanto a los santos y la Virgen Maria. De modo similar, la iglesia ortodoxa griega es considerada idólatra por muchos otros cristianos ya que utilizan iconos en sus adoraciones. Sin embargo, si le preguntas a un católico romano o a un griego ortodoxo si Dios es Único,<span class="c6"> contestarán invariablemente:</span> <span class="c1">“¡Si!”. Esta afirmación sin embargo, no les impide usar ídolos en sus ritos. Lo mismo se aplica para los hindúes, que consideran a sus dioses como “manifestaciones”</span> o <span class="c1">“encarnaciones”</span> de Un Dios Supremo.</p><p class="ltr justify" id="p12">Antes de concluir… hay muchas personas, que obviamente no hacen honor a la verdad, que quieren que la gente crea que <span class="c1">“Allah” es sólo un “dios”</span> árabe<a id="ref_1" class="anchor"></a><a href="#note_1" name="r_1" class="fnote">[<span>1</span>]</a>, y que el Islam es completamente ajeno a una fe civilizada y monoteísta, sugiriendo que no tiene raíces en común con las religiones abrahámicas <span class="c2">(i.e. cristianismo y judaísmo)</span>. Decir que los musulmanes adoran a diferentes dioses porque dicen <span class="c1">“Allah” en vez de Dios es tan ilógico como decir que los franceses adoran a otro Dios porque utilizan la palabra “Dieu”</span>, que la gente hispano hablante adora a un Dios diferente porque dicen <span class="c1">“Dios” o que los hebreos adoran un Dios diferente porque a menudo lo llaman “Yahweh”</span>. ¡Este es un argumento ridículo! También debe mencionarse que afirmar que la lengua que cada uno habla tiene la única palabra correcta para mencionar a Dios, es equivalente a negar la universalidad del mensaje divino, el cual está dirigido a toda la humanidad y a cada una de las naciones, tribus y personas a quienes Dios envió profetas, quienes hablaron diferentes lenguas.</p><p class="ltr justify" id="p13">Nos gustaría preguntar a nuestros lectores qué piensan acerca de los motivos de esta gente. El motivo es que la verdad máxima del Islam tiene bases sólidas y que su inquebrantable creencia en la Unicidad de Dios es irreprochable. Por esto, algunos cristianos no pueden criticar sus doctrinas directamente, pero inventan cosas acerca del Islam que no son verdad para que el público pierda el deseo de aprender más. Si el Islam fuese presentado de otra manera al mundo, seguramente haría que mucha gente reconsidere y reevalúe sus propias creencias. Es muy posible que cuando se percaten de que existe una religión universal que enseña a las personas a adorar y amar a Dios con un genuino monoteísmo, sientan al menos la necesidad de reexaminar las bases de sus propias creencias y doctrinas.</p></div><div class="ltr start"><div class="ltr start"><p class="ltr start" id="p14"><a id="note_1" class="anchor"></a><a href="#ref_1" name="n_1" class="fnote_ref">[<span>1</span>]</a> Así como la afirmación propagada por Robert Morey en su trabajo, The Moon-god Allaah in the Archeology of the Middle East. Para una investigación sobre este trabajo,<span class="c6"> por favor dirigirse a los siguientes links:</span> <span class="c2">(http://www.islamic-awareness.org/Quran/Sources/Allah/moongod.html)</span></p></div></div></div>